Search In this Thesis
   Search In this Thesis  
العنوان
La gastronomía como técnica de la crítica social en la novela
negra de Manuel Vázquez Montalbán, Los mares del Sur
(1979) y Asesinato en el Comité Central (1981)
Como modelo /
المؤلف
Salama, Maha Nabeeh.
هيئة الاعداد
باحث / مها نبيه سلامة محمد
مشرف / يمنى عزمي جمال
مناقش / محمد الصغير احمد تمساح
مناقش / رشا محمد عبودي
تاريخ النشر
2022.
عدد الصفحات
263 P. :
اللغة
الإسبانية
الدرجة
ماجستير
التخصص
الأدب والنظرية الأدبية
تاريخ الإجازة
1/1/2022
مكان الإجازة
جامعة عين شمس - كلية الألسن - قسم اللغة الاسبانية
الفهرس
Only 14 pages are availabe for public view

from 263

from 263

Abstract

La gastronomía se considera una de las técnicas más
importantes e innovadoras con la que podemos criticar
indirectamente a cualquier sociedad. Este estudio pretende
mostrarnos cómo el escritor español Manuel Vázquez
Montalbán utiliza la gastronomía en sus novelas Los mares del
Sur (1979) y Asesinato en el Comité Central (1981) para
analizar la sociedad española y criticarlo.
En el primer capítulo, se da una visión sobre España y su
gastronomía desde la Guerra Civil hasta los primeros años de la
transición. Igualmente, llevamos a cabo una revisión del
panorama histórico sobre la novela detectivesca, pues tratamos
la novela policíaca como su rama, la novela negra.
En el segundo capítulo, analizamos las funciones del
tema de la comida en ambas obras: Los mares del Sur y
Asesinato en el Comité Central mostrando, por una parte, la
desigualdad social en el periodo de la transición en el que la
clase media casi se desapreció, pues se puede notar que la
sociedad estaba dividida en dos clases: la clase alta y la clase
proletaria. Por otra parte, el autor realiza una crítica social
destacando el cambio cultural entre los dos sexos.
En el tercer capítulo, explicamos cómo el autor utiliza la
gastronomía para analizar las alteraciones de la cultura del país
X
y la identidad nacional, continuando con la dinámica de
comparar Barcelona y Madrid. Así mismo, nos concentramos
en mostrar el valor de los restaurantes como espacio de la
investigación en ambas novelas.